Cuánto debo pagar mensualmente en Infonavit y cómo lo cálculo

calculadora y hogar en un fondo tranquilo

✅ El pago mensual al Infonavit depende de tu salario y crédito. Calcula usando el simulador en su web oficial para obtener un monto exacto.


La mensualidad que debes pagar al Infonavit depende de varios factores, incluyendo el monto del crédito, la tasa de interés y el plazo de pago. Para tener una idea clara de cuánto deberás abonar cada mes, es esencial considerar tu salario, el número de puntos acumulados y la cuota fija que te corresponda.

Para calcular tu pago mensual al Infonavit, puedes seguir estos pasos: primero, determina el monto total del crédito que deseas obtener. Segundo, verifica la tasa de interés que aplicará a tu crédito, que generalmente varía según la subcuenta de vivienda y el salario del trabajador. Tercero, usa la siguiente fórmula simplificada para obtener una estimación:

Cálculo de la mensualidad

La fórmula básica para calcular la mensualidad es:

M = P * (r(1 + r)^n) / ((1 + r)^n - 1)

donde:

  • M = pago mensual
  • P = monto del préstamo
  • r = tasa de interés mensual (tasa anual / 12)
  • n = número total de pagos (plazo en meses)

Ejemplo de cálculo

Supongamos que solicitas un crédito de $500,000 pesos a una tasa de interés del 12% anual a 20 años (240 meses). Primero, convertimos la tasa de interés a mensual:

r = 12%/12 = 1% = 0.01

Ahora aplicamos la fórmula:

M = 500000 * (0.01(1 + 0.01)^240) / ((1 + 0.01)^240 - 1)

Al hacer los cálculos, el pago mensual aproximado sería de $6,400 pesos.

Otras consideraciones

Es importante también tener en cuenta que además de la mensualidad, podrías tener que pagar comisiones y seguros asociados a tu crédito. Asegúrate de revisar tu estado de cuenta para conocer a detalle los cargos que se aplicarán.

Recuerda que el Infonavit ofrece herramientas en su portal web que te permiten realizar simulaciones de tu crédito y calcular tu mensualidad de manera más precisa, tomando en cuenta las variables que afectan tu situación particular.

Factores que influyen en el monto mensual de pago

Cuando se trata de determinar el monto mensual que debes pagar al Infonavit, hay varios factores clave que influyen en esta cifra. Conocerlos puede ayudarte a realizar un mejor manejo de tus finanzas y a tener una idea más clara de tus responsabilidades económicas.

1. Monto del crédito

El monto total del crédito que solicites es uno de los principales factores. Entre más alto sea el crédito, mayores serán tus pagos mensuales. Por ejemplo:

  • Si obtienes un crédito de $500,000, tu pago mensual podría rondar los $5,000 a $6,000.
  • En cambio, un crédito de $300,000 podría significar un pago mensual cercano a $3,000 a $4,000.

2. Tasa de interés

La tasa de interés aplica directamente sobre el monto que has solicitado. En el caso del Infonavit, esta se determina en función de tu sueldo y puede variar entre 1.91% y 10%. Un cambio en la tasa de interés puede afectar significativamente el total de intereses pagados y, por ende, el monto mensual:

Tasa de InterésPago Mensual (Crédito de $500,000)
3.5%$3,800
7%$4,500
10%$5,500

3. Plazo del crédito

El plazo de pago también es fundamental. Generalmente, los créditos del Infonavit se pueden solicitar a plazos que van de 5 a 30 años. Un plazo más largo resultará en pagos mensuales más bajos, pero también en un mayor total de intereses pagados:

  • Plazo de 5 años: Pagos mensuales más altos, pero menos intereses.
  • Plazo de 30 años: Pagos mensuales más bajos, pero mayor acumulación de intereses.

4. Aportaciones y pagos anticipados

Las aportaciones adicionales que realices o los pagos anticipados que hagas pueden tener un impacto positivo en tu saldo y en el pago mensual. Si decides hacer un pago extra, esto podría reducir la cantidad de intereses que pagas a largo plazo y, por ende, tu carga mensual:

  • Aportación adicional de $10,000: puede reducir tu pago mensual y el total de intereses.

Es esencial considerar todos estos factores para tener un panorama claro de tus obligaciones financieras con el Infonavit. Esto no solo te ayudará a calcular mejor tu pago mensual, sino también a planificar tu futuro financiero de manera más efectiva.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Infonavit?

El Infonavit es una institución mexicana que otorga créditos hipotecarios a trabajadores para adquirir, construir o mejorar su vivienda.

¿Cómo calcular mi pago mensual en Infonavit?

El pago mensual depende del monto del crédito, la tasa de interés, y el plazo de pago. Puedes usar la calculadora en la página del Infonavit.

¿Qué factores influyen en el monto de mi crédito?

Los factores incluyen tu salario, antigüedad laboral, historial de pagos y el monto acumulado en tu subcuenta de vivienda.

¿Puedo pagar más de mi cuota mensual?

Sí, puedes hacer pagos anticipados para reducir el saldo de tu crédito y, por tanto, los intereses a pagar.

¿Qué pasa si no puedo pagar mi crédito?

Si no puedes pagar, es importante comunicarte con Infonavit para explorar opciones, como reestructuración de deuda.

¿Qué es la subcuenta de vivienda?

Es el ahorro que se genera en tu cuenta Infonavit y se utiliza para acceder a un crédito o para cubrir pagos atrasados.

Punto ClaveDescripción
Crédito InfonavitOtorgado a trabajadores para compra de vivienda.
Calcular pagosUsar la calculadora en la web del Infonavit.
Factores de créditoSalario, antigüedad, historial de pagos.
Pagos anticipadosSe pueden realizar para reducir el total de intereses.
Opciones en caso de impagoReestructuración de deuda a través de Infonavit.
Subcuenta de viviendaAhorro para acceder a créditos o cubrir pagos.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio