Cómo evitar que las compañías telefónicas te molesten con llamadas

telefono en modo silencio sobre una mesa

✅ Regístrate en el REPEP para limitar llamadas no deseadas, y bloquea números en tu teléfono. ¡Protege tu tranquilidad!


Para evitar que las compañías telefónicas te molesten con llamadas, es fundamental implementar una serie de estrategias que te ayudarán a reducir o eliminar estas interrupciones indeseadas. Las opciones incluyen registrarte en listas de exclusión, utilizar aplicaciones bloqueadoras de llamadas y configurar tu teléfono para filtrar números desconocidos.

En la actualidad, muchas personas reciben constantemente llamadas de marketing y publicidad, lo que puede resultar muy molesto. Según un estudio realizado en 2022, el 60% de los mexicanos reportaron haber recibido al menos una llamada no deseada a la semana. Para combatir esto, aquí te presentamos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a mantener tu tranquilidad.

1. Regístrate en el Registro Público para Evitar Publicidad

En México, puedes inscribirte en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), que es una herramienta diseñada para proteger a los consumidores de llamadas no deseadas. Al registrarte, las empresas de telemarketing están obligadas a respetar tu decisión. Puedes hacerlo de forma gratuita y el proceso es bastante sencillo.

2. Utiliza Aplicaciones para Bloquear Llamadas

Existen diversas aplicaciones disponibles que te permiten bloquear llamadas no deseadas. Algunas de las más populares son:

  • Truecaller: Identifica y bloquea llamadas de spam.
  • Mr. Number: Te permite bloquear llamadas de números específicos o de desconocidos.
  • Call Blocker: Tiene características para gestionar y filtrar llamadas entrantes.

3. Configura tu Teléfono

Los teléfonos inteligentes modernos ofrecen opciones de configuración para filtrar llamadas. Puedes:

  • Silenciar números desconocidos: Esta opción envía automáticamente a buzón de voz las llamadas de números que no están en tu lista de contactos.
  • Activar el modo «No molestar»: Permite que solo llamadas de ciertas personas lleguen a tu teléfono.

4. Reporta Llamadas No Deseadas

Si continúas recibiendo llamadas molestas, es importante que las reportes. La PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) tiene un programa para recibir quejas sobre este tipo de prácticas. Proporcionar detalles sobre la llamada puede ayudar a las autoridades a tomar medidas contra las empresas que incumplen la ley.

Implementando estos consejos, puedes disfrutar de una experiencia telefónica más tranquila y libre de interrupciones no deseadas. La clave está en ser proactivo y utilizar todas las herramientas a tu disposición para proteger tu privacidad.

Regístrate en el Registro Público para Evitar Publicidad

Una de las mejores formas de protegerte de las llamadas no deseadas es registrarte en el Registro Público para Evitar Publicidad. Este servicio es gratuito y está diseñado para reducir la cantidad de llamadas invasivas que recibes, ya sea de telemarketing o de vendedores de productos y servicios.

¿Qué es el Registro Público para Evitar Publicidad?

El Registro Público es una base de datos administrada por la Secretaría de Economía en México, donde los ciudadanos pueden inscribir su número telefónico para que no sea utilizado por empresas de telemarketing. Al registrarte, tus datos quedan protegidos, y las compañías están obligadas a respetar tu decisión.

Pasos para registrarte

  1. Visita el sitio oficial del Registro Público para Evitar Publicidad.
  2. Completa el formulario con tus datos personales y tu número telefónico.
  3. Confirma tu registro a través del correo electrónico que recibirás.
  4. Espera a que tu número sea procesado; esto puede tardar hasta 30 días.

Beneficios de registrarte

  • Reducción significativa de llamadas no deseadas.
  • Mayor tranquilidad al usar tu teléfono.
  • Facilidad para reportar incumplimientos por parte de las compañías.

Casos de éxito

Estudios han demostrado que más del 70% de los usuarios que se registran en el Registro Público reportan una disminución notable en las llamadas de telemarketing. Por ejemplo, un caso en Guadalajara mostró que los usuarios experimentaron una baja del 45% en llamadas no deseadas después de un mes de haberse registrado.

Recomendaciones adicionales

  • Revisa tu registro periódicamente para asegurarte de que tu número siga activo.
  • Considera usar aplicaciones de bloqueo de llamadas que complementen el registro.
  • Ten cuidado con compartir tu número telefónico en redes sociales o sitios web.

Recuerda que registrarte en el Registro Público no garantiza la eliminación total de las llamadas molestas, pero es un paso importante para reducir su frecuencia y proteger tu privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo registrarme en el Registro Público para Evitar Publicidad?

Puedes registrarte en línea en el sitio oficial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar llamadas no deseadas.

¿Qué hago si sigo recibiendo llamadas después de registrarme?

Si continúas recibiendo llamadas, puedes presentar una queja ante Profeco o la opción de bloquear números específicos en tu teléfono.

¿Es legal que las compañías telefónicas me llamen sin mi consentimiento?

No, las llamadas sin consentimiento violan la Ley Federal de Protección al Consumidor, puedes reportarlas.

¿Puedo optar por no recibir llamadas de marketing de mi propia compañía telefónica?

Sí, puedes solicitar a tu proveedor que te excluya de sus listas de marketing.

¿Qué es el «número de no llamar» y cómo funciona?

Es un registro donde puedes inscribir tu número para evitar recibir llamadas de telemarketing. Funciona como un filtro para proteger tu privacidad.

¿Qué puedo hacer si me llaman de números desconocidos constantemente?

Considera bloquear esos números desde tu teléfono o utilizar aplicaciones que te ayuden a identificar llamadas spam.

Puntos clave para evitar llamadas no deseadas

  • Registra tu número en el Registro Público para Evitar Publicidad.
  • Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas no deseadas.
  • Reporta las llamadas no solicitadas a las autoridades competentes.
  • Solicita la baja de listas de marketing de tu proveedor de telefonía.
  • Evita compartir tu número en redes sociales y formularios públicos.
  • Cambia tu número si la situación es insostenible.
  • Educa a familiares y amigos sobre cómo manejar llamadas no deseadas.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio