Cómo desinstalar aplicaciones del sistema en Android

aplicaciones sistema

Para desinstalar aplicaciones del sistema en Android, necesitas acceso root o usar herramientas ADB para eliminar bloatware de forma segura.


Desinstalar aplicaciones del sistema en Android puede ser una tarea complicada, ya que estas aplicaciones están integradas en el sistema operativo y no se pueden remover fácilmente como las aplicaciones descargadas desde Google Play Store. Sin embargo, existen métodos que permiten eliminar o deshabilitar estas aplicaciones, ya sea mediante el uso de herramientas de terceros o a través de comandos específicos con acceso de root.

Exploraremos varias formas de desinstalar aplicaciones del sistema en Android. Abordaremos tanto métodos que requieren permisos de root como aquellos que no los necesitan, detallando cada paso para garantizar que puedas liberar espacio en tu dispositivo y mejorar su rendimiento.

Método 1: Deshabilitar aplicaciones del sistema sin root

Este método es el más sencillo y no requiere permisos de root. Deshabilitar una aplicación del sistema hará que deje de funcionar y desaparezca del menú de aplicaciones, aunque seguirá ocupando espacio en el dispositivo.

  1. Ve a Ajustes en tu dispositivo.
  2. Selecciona Aplicaciones o Gestor de aplicaciones.
  3. Busca la aplicación del sistema que deseas deshabilitar.
  4. Toca en la aplicación y selecciona Deshabilitar. La aplicación dejará de ejecutarse y no aparecerá en el menú de aplicaciones.

Método 2: Usar ADB para desinstalar aplicaciones del sistema sin root

El Android Debug Bridge (ADB) es una herramienta poderosa que permite interactuar con tu dispositivo Android desde una computadora. Usar ADB para desinstalar aplicaciones del sistema no requiere permisos de root y es bastante efectivo.

Pasos para usar ADB:

  1. Descarga e instala los controladores ADB en tu computadora.
  2. Habilita la Depuración USB en tu dispositivo Android. Para ello, ve a Ajustes > Acerca del teléfono y toca varias veces en Número de compilación para activar las Opciones de desarrollador. Luego, habilita Depuración USB.
  3. Conecta tu dispositivo Android a la computadora mediante un cable USB.
  4. Abre una ventana de comandos en tu computadora y escribe adb devices para asegurarte de que tu dispositivo está correctamente conectado.
  5. Una vez confirmado, usa el siguiente comando para desinstalar la aplicación del sistema:
    adb shell pm uninstall -k --user 0 [nombre_del_paquete]

Para encontrar el nombre del paquete de la aplicación que deseas desinstalar, puedes usar aplicaciones como App Inspector o consultar en Google.

Método 3: Desinstalar aplicaciones del sistema con acceso root

Si tu dispositivo tiene acceso de root, puedes usar herramientas como System App Remover o Root Uninstaller para eliminar aplicaciones del sistema de manera permanente.

Pasos para usar System App Remover:

  1. Descarga e instala System App Remover desde Google Play Store.
  2. Abre la aplicación y concede los permisos de root cuando se te soliciten.
  3. Busca la aplicación del sistema que deseas desinstalar y selecciónala.
  4. Toca en Desinstalar para eliminar la aplicación de tu dispositivo.

Recuerda que desinstalar aplicaciones del sistema puede causar inestabilidad en el dispositivo. Procede con precaución y asegúrate de no eliminar aplicaciones críticas para el funcionamiento del sistema.

Pasos para habilitar las opciones de desarrollador en Android

Para poder desinstalar aplicaciones del sistema en tu dispositivo Android, primero necesitas habilitar las opciones de desarrollador. A continuación, te mostramos los pasos detallados:

1. Accede a la Configuración del Dispositivo

Primero, abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo Android. Puedes encontrarla en el menú de aplicaciones o deslizando hacia abajo la barra de notificaciones y tocando el ícono de engranaje.

2. Navega hasta «Acerca del Teléfono»

Desplázate hacia abajo en el menú de configuración y selecciona la opción «Acerca del Teléfono». En algunos dispositivos, esta opción puede llamarse «Información del dispositivo» o «Acerca del dispositivo».

3. Encuentra el Número de Compilación

Dentro del menú «Acerca del Teléfono», busca la sección «Información del software» o «Número de compilación». La ubicación exacta puede variar según el fabricante del dispositivo.

4. Toca el Número de Compilación Siete Veces

Una vez que encuentres el número de compilación, tócala siete veces consecutivas. Verás un mensaje que indica que estás a punto de habilitar las opciones de desarrollador.

Consejo Práctico:

  • Si tienes un PIN o contraseña de bloqueo de pantalla, se te pedirá que lo ingreses antes de continuar.

5. Accede a las Opciones de Desarrollador

Después de tocar el número de compilación, regresa al menú principal de configuración. Ahora deberías ver una nueva opción llamada «Opciones de desarrollador» en la parte inferior del menú.

Activar Depuración USB

Dentro de las opciones de desarrollador, busca y activa la opción «Depuración USB». Esto es crucial para poder utilizar herramientas ADB (Android Debug Bridge), necesarias para desinstalar aplicaciones del sistema.

Resumen de Pasos

PasoDescripción
1Accede a la Configuración del Dispositivo
2Navega hasta «Acerca del Teléfono»
3Encuentra el Número de Compilación
4Toca el Número de Compilación Siete Veces
5Accede a las Opciones de Desarrollador y activa «Depuración USB»

Siguiendo estos pasos, habrás habilitado las opciones de desarrollador en tu dispositivo Android, lo que te permitirá proceder con la desinstalación de aplicaciones del sistema utilizando métodos avanzados.

Utilización de comandos ADB para desinstalar aplicaciones de sistema

Si deseas desinstalar aplicaciones del sistema en Android, utilizar comandos ADB es una de las formas más efectivas y avanzadas. ADB (Android Debug Bridge) es una poderosa herramienta que permite la comunicación entre tu dispositivo Android y una computadora para ejecutar una variedad de comandos.

¿Qué es ADB?

ADB es una herramienta de línea de comandos que forma parte del SDK de Android. Permite a los desarrolladores y usuarios avanzados ejecutar comandos directamente en su dispositivo Android desde una computadora. Con ADB, puedes depurar aplicaciones, copiar archivos y, lo más importante, desinstalar aplicaciones del sistema.

Requisitos previos

Antes de comenzar a utilizar ADB, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Un computador con Windows, macOS o Linux.
  • El SDK de Android instalado en tu computadora. Puedes descargarlo desde el sitio oficial de Android.
  • El depuración USB habilitada en tu dispositivo Android. Ve a Configuración > Opciones de desarrollador y activa la depuración USB.
  • Un cable USB para conectar tu dispositivo Android a la computadora.

Pasos para desinstalar aplicaciones del sistema usando ADB

A continuación, se detallan los pasos para desinstalar aplicaciones del sistema utilizando comandos ADB:

  1. Conecta tu dispositivo Android a la computadora mediante un cable USB.
  2. Abre una terminal o línea de comandos en tu computadora.
  3. Verifica que tu dispositivo esté correctamente conectado y reconocido ejecutando el siguiente comando:
  4. adb devices

    Deberías ver el número de serie de tu dispositivo en la lista de dispositivos conectados.

  5. Obtén la lista de aplicaciones instaladas en tu dispositivo con el siguiente comando:
  6. adb shell pm list packages

    Busca el nombre del paquete de la aplicación que deseas desinstalar.

  7. Ejecuta el siguiente comando para desinstalar la aplicación del sistema:
  8. adb shell pm uninstall -k --user 0 nombre.del.paquete

    Reemplaza nombre.del.paquete con el nombre del paquete de la aplicación que deseas desinstalar.

Ejemplo práctico

Supongamos que deseas desinstalar la aplicación de calculadora predeterminada cuyo nombre de paquete es com.android.calculator2. Los comandos serían los siguientes:

adb shell pm uninstall -k --user 0 com.android.calculator2

Después de ejecutar este comando, la aplicación de calculadora será desinstalada de tu dispositivo.

Consejos y recomendaciones

Al utilizar ADB para desinstalar aplicaciones del sistema, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Realiza una copia de seguridad de tu dispositivo antes de desinstalar cualquier aplicación del sistema.
  • Desinstala solo las aplicaciones que estás seguro que no afectarán el funcionamiento del sistema.
  • Si no estás seguro del nombre del paquete de una aplicación, puedes buscar en línea o utilizar aplicaciones de terceros que te ayuden a identificarlo.
  • Recuerda que algunas aplicaciones del sistema pueden ser necesarias para el correcto funcionamiento de tu dispositivo, por lo que debes proceder con precaución.

Beneficios de usar ADB

Utilizar ADB para desinstalar aplicaciones del sistema ofrece varios beneficios:

  • Te permite liberar espacio en tu dispositivo eliminando aplicaciones no deseadas.
  • Mejora el rendimiento del sistema al reducir la carga de aplicaciones innecesarias.
  • Te brinda un mayor control sobre tu dispositivo Android.

Preguntas frecuentes

¿Es posible desinstalar aplicaciones del sistema en Android?

Sí, es posible desinstalar aplicaciones del sistema en Android, pero se requiere acceso de root en el dispositivo.

¿Qué riesgos conlleva desinstalar aplicaciones del sistema en Android?

Al desinstalar aplicaciones del sistema en Android se corre el riesgo de dañar el sistema operativo y dejar el dispositivo inutilizable.

¿Cómo se puede obtener acceso de root en un dispositivo Android?

Para obtener acceso de root en un dispositivo Android es necesario utilizar herramientas como KingoRoot, SuperSU o Magisk.

¿Se puede desinstalar aplicaciones del sistema sin ser root en Android?

No es posible desinstalar aplicaciones del sistema en Android sin acceso de root, pero se pueden deshabilitar para ocultarlas.

¿Hay alguna forma segura de desinstalar aplicaciones del sistema en Android sin root?

Una forma segura de desinstalar aplicaciones del sistema en Android sin root es mediante el uso de un software de terceros en un ordenador.

¿Cuál es la diferencia entre deshabilitar y desinstalar una aplicación en Android?

Al deshabilitar una aplicación en Android se oculta de la vista y se detiene su funcionamiento, mientras que al desinstalar se elimina por completo.

AccionesRequisitos
Desinstalar aplicaciones del sistemaAcceso de root
Obtener acceso de rootUtilizar herramientas como KingoRoot, SuperSU o Magisk
Desinstalar sin rootUtilizar software de terceros en un ordenador
Deshabilitar aplicacionesPosible sin root, solo oculta la aplicación

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos relacionados en nuestra web para más información!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio